¿Qué Diferencias hay Entre una Guitarra Acústica y una Española?
La Guitarra Acústica y la Guitarra Clásica (o española, se le llama de las dos formas) son dos tipos de guitarras con algunas diferencias clave en términos de diseño, cuerdas y sonido. 🎶

Aunque a simple vista pueden parecer similares, existen diferencias significativas que las distinguen, tanto en construcción como en el sonido que producen.
En este artículo te guiaremos a través de esas diferencias, ayudándote a que entiendas cuál podría ser la mejor opción para ti.
¿Principales Diferencias entre la Guitarra Acústica y Clásica?
Aquí hay algunas de las principales Diferencias Entre la Guitarra Acústica y Clásica:
Tipos de Cuerdas: Nylon vs Metal
- Guitarra Acústica: Generalmente tiene cuerdas de acero, lo que produce un sonido brillante y fuerte. Estas cuerdas son más duras para los dedos debido a la tensión más alta.
- Guitarra Clásica: Utiliza cuerdas de nailon, que son más suaves para los dedos y producen un sonido más suave y cálido.
En mi opinión las cuerdas de metal de la guitarra acústica generan un sonido más brillante y definido, lo que me parece muy atractivo, especialmente para estilos musicales como el rock, el folk o el country.
Por otro lado, las cuerdas de nylon de la guitarra española producen un sonido más cálido y suave, ideal para música más casual.
Materiales y Construcción: Diferencias Clave
Una de las mayores diferencias entre la guitarra acústica y la española radica en sus materiales y construcción.
La guitarra acústica generalmente se fabrica con maderas más duras y tiene un cuerpo más grande. Esto se hace para amplificar el sonido de las cuerdas de metal que utiliza, con lo que contribuye a un tono más fuerte y brillante.
Por otro lado, la guitarra española se construye con maderas más ligeras y un cuerpo más pequeño.
Además, la estructura interna de ambas guitarras también cambia. La guitarra acústica suele tener barras armónicas más robustas para soportar la tensión de las cuerdas de metal.
En contraste, la guitarra española, con su menor tensión de cuerdas, cuenta con un refuerzo más ligero.
- Guitarra Acústica: El mástil y los trastes son generalmente más estrechos.
- Guitarra Clásica: El mástil es más ancho y los trastes son más espaciados.
Sonido y Proyección: ¿Qué Puedes Esperar?
El sonido es quizás la diferencia más evidente entre una guitarra acústica y una española.
Como ya hemos mencionado, las cuerdas de metal de la guitarra acústica producen un tono más brillante y con mayor proyección, lo que la hace ideal para actuaciones en vivo sin amplificación adicional.
En contraste, la guitarra española ofrece un sonido más íntimo y delicado, con una proyección menos agresiva.
Personalmente, disfruto mucho de la claridad y el brillo del sonido de la guitarra acústica, especialmente cuando toco acordes abiertos o hago arpegios.
¿Qué guitarra es más fácil de tocar?
Si eres principiante, una guitarra española puede ser una mejor opción, gracias a que sus cuerdas hechas de nylon son más blandas y estarás más a gusto tocando.
Por otro lado la guitarra acústica ofrece una mayor respuesta en términos de volumen y definición. Esto puede ser motivador para quienes buscan un sonido más potente y vibrante.
Desde mi perspectiva, aunque las cuerdas de metal pueden ser más difíciles de presionar al principio, la satisfacción de obtener un sonido brillante y resonante compensa el esfuerzo.
Sin embargo, reconozco que para aquellos que buscan comodidad o tienen menos experiencia, la guitarra española puede ser una opción más amigable.
Precio y Accesibilidad: ¿Cuál es la Mejor Inversión?
Hablando de precio, las guitarras españolas suelen ser más accesibles para principiantes, ya que incluso los modelos más económicos pueden ofrecer una buena calidad de sonido.
Las guitarras acústicas, por otro lado, tienden a ser más caras. No obstante, para aquellos que buscan un instrumento versátil y capaz de adaptarse a una variedad de estilos musicales, la inversión en una guitarra acústica puede valer la pena.
¿Qué Guitarra es Mejor: Acústica o Clásica?
Ambas tienen su propio encanto y ofrecen experiencias musicales únicas. Si prefieres un sonido brillante y una mayor proyección, la guitarra acústica podría ser la opción ideal.
Sin embargo, si valoras un tono cálido y suave, y buscas comodidad al tocar, la guitarra española será tu mejor compañera.
En mi caso, aunque disfruto de la claridad y resonancia de la guitarra acústica, reconozco que la guitarra española tiene un lugar especial, especialmente para piezas que requieren un toque más delicado y expresivo.
Cualquiera que sea tu elección, ambas guitarras ofrecen un mundo de posibilidades musicales que vale la pena explorar.
Deja una respuesta